Dolcey Gutiérrez.
Un ejemplo claro de las características propias del costeño, músico, padre, y amante incansable del Carnaval de Barranquilla ese es Dolcey Gutiérrez.

En su época de estudiante improvisaba instrumentos musicales junto con sus compañeros de clase y tocaba vallenatos con su dulzaina, uno de sus hermanos compro un acordeón, pero como no sabía tocarlo lo dejaba tirado y el a escondidas lo tomaba y comenzaba a sacar notas que luego serían melodías, amenizando fiestas familiares.
En alguna oportunidad en Pivijai, Magdalena, tocaba Aníbal Velásquez y los compañeros de dolcey lo incitaban a que subiera a tocar junto a él, dolcey comienza a interpretar una de sus primeras composiciones “cantinero” tema que fue de gran agrado para Aníbal Velásquez y quien le pidió le dejase grabarlo, a lo que dolcey responde con mucho respeto: “maestro, este tema quisiera algún día grabarlo yo”, dice que no pasaron tres días cuando un sello disquero de Medellín lo visitaba en su casa para llevarlo a su primer estudio de grabación.
Dolcey Gutiérrez tiene un gran legado al Carnaval de Barranquilla sus grandes éxitos hacen parte de la historia musical de los barranquilleros quienes se deleitan con cada nota musical del artista que es conocido como ‘El Rey de la música picante’. Hay Más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario