Hoy 12 de junio, desde las 4:00 de la tarde en el Auditorio de la
Universidad del Norte, se realizará la clausura del VIII
Diplomado: Carnaval, Emprendimiento, Arte y Patrimonio, organizado por la
Fundación Carnaval de Barranquilla en alianza con Promigas y la orientación
académica del Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte, para la
formación de hacedores del Carnaval en torno al diseño, mejoramiento e impulso
de sus proyectos culturales.
En el acto se certificarán 32 hacedores y becarios de Promigas, que
presentaron más de 15 proyectos realizados como resultado del diplomado, que
fortalece la memoria y expresiones del Carnaval de Barranquilla, como también a
sus hacedores responsables de los saberes, recursos y decisiones que inciden en
nuestra industria creativa.
Directores de grupos folclóricos, disfraces, artesanos, periodistas,
gestores culturales, docentes, profesionales de las artes e investigadores
hacen parte de este grupo de diplomantes, tras cumplir satisfactoriamente 120
horas de estudio e investigación bajo la coordinación académica del Centro
Cultural Cayena de la Universidad del Norte.

Este espacio académico se desarrolló durante cuatro meses, con la
participación de docentes especializados en las áreas de las artes,
comunicación, antropología, música, danza y patrimonio, quienes asesoraron la
formulación de proyectos realizados por los participantes.
Tres de estos proyectos de investigación cultural, artística e histórica
sobre el Carnaval de Barranquilla se destacan porque responden a necesidades
atendidas para la revitalización, salvaguardia y promoción del Patrimonio
Cultural Inmaterial del Carnaval: ‘La
Personalidad de tu vestuario’, de Marlene Esther Villadiego Mendoza; ‘La Palabra Canta: Preservando la Letanía desde
la formación ciudadana en la escuela’, de Ana Valle Díaz; e ‘Investigación para el rescate visual de vestidos
tradicionales del Carnaval de Barranquilla’, de Elvira Judith Gutiérrez
Ariza y Rubén Darío Angulo Montoya.
También recibirán reconocimiento los estudiantes Jensy Plata, Eliana Gómez
Segrera, Iván Sánchez e Iván García Acuña por su destacada participación y
compromiso académico.
Desde hace ocho años, la Fundación Carnaval de Barranquilla le ha apostado
a este espacio de formación, que potencializa la productividad de nuestros
hacedores. Para ello contamos con el apoyo de la empresa Promigas que, en su
compromiso con la educación y la cultura, ha jugado un papel trascendental en
el desarrollo del diplomado, donde han surgido 54 proyectos participantes en
Portafolios de Estímulos del Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
El Diplomado: Carnaval, Emprendimiento, Arte y Patrimonio hace parte de la
línea de ‘Formación, sostenibilidad Social y viabilidad económica de la
fiesta’, incluido en el Plan Especial de Salvaguarda del Carnaval de
Barranquilla, del cual en 2018 se beneficiaron más de 9 mil personas. Hay más.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario