El Diplomado de Carnaval atiende a la línea de Sostenibilidad Social y
viabilidad económica de la fiesta del PES que promueve el apoyo a los procesos
de capacitación en administración, gestión emprendimiento y formulación de proyectos
dirigidos a portadores, hacedores, artistas, y miembros de la organización del
Carnaval. Así mismo hace parte de una de las iniciativas exaltadas en el mismo
documento por mantener el sentido democrático de la fiesta y conservar sus
valores asociados.

Como resultado de este diplomado se
destacan 14 proyectos de investigación cultural, artística e histórica sobre el
Carnaval de Barranquilla, dirigidos a todo público en los que se destacan Aportes
del Carnaval en la salvaguarda de la identidad territorial de Barrio Abajo de
Barranquilla realizado por Rosmira Ravelo Santana, Yadira Noguera
Mendoza y Bervith Andrade Quiroz, quienes con esta investigación buscan crear
espacios de diálogo de saberes para el fortalecimiento de procesos culturales.
Por su parte los periodistas Amado
Ucrós Pinzón y Greisy Bettin Rodríguez presentaron el trabajo Plataforma
multimedia para la promoción de la vida y obra de los hacedores de la tradición
del Carnaval de Barranquilla, con el cual proyectan crear una
plataforma de multimedia que contenga especiales y documentales periodísticos
con el fin de promover la vida y obra de los portadores de la tradición del
Carnaval de Barranquilla. Hay Más.- http://carnavaldebarranquillayotrasfiestas.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario